Los seguros que todas y todos debemos tener
Aunque es bastante común que a los seguros no les prestemos la atención debida, contar con ellos puede ser la diferencia entre una vida financieramente estable y una llena de dificultades; ya que tener un seguro es vital para resguardar nuestra salud y patrimonio.
2 min leer
Aunque es bastante común que a los seguros no les prestemos la atención debida, contar con ellos puede ser la diferencia entre una vida financieramente estable y una llena de dificultades; ya que tener un seguro es vital para resguardar nuestra salud y patrimonio. Los seguros nos brindarán tranquilidad en momentos apremiantes, ayudándonos a reducir el estrés y la ansiedad provocados por eventos sorpresivos o impredecibles, lo que a su vez tendrá un impacto positivo en nuestra salud mental y física.
Es importante que sepas que al contratar un seguro, la aseguradora se compromete a indemnizarte total o parcialmente en caso de un siniestro, a cambio de una prima.
Ahora, te compartimos los puntos más importantes acerca de los seguros para que escojas el que mejor te convenga.
Conceptos básicos que debes conocer
Prima: Pago que se realiza a la aseguradora, el monto dependerá de tu edad, cobertura, suma asegurada, estado de salud, entre otros aspectos.
Póliza: Contrato en el que se especifican las coberturas, derechos y obligaciones de todas las partes, asi como la cantidad de la prima, periodicidad del pago, vigencia, suma asegurada, etc.
Deducible: Monto a pagar en caso de algún imprevisto.
Coaseguro: Es otro de los montos que se deberá pagar, la diferencia radica en que este es un porcentaje que se aplica al monto total de los gastos.
A continuación, te presentamos algunos de los beneficios de los seguros (ten en cuenta que los beneficios pueden cambiar según los seguros y compañía de tu elección):
Te protegerán a ti, a las personas que quieres y a tus bienes de posibles riesgos.
Te brindarán protección financiera en caso de un evento inesperado.
Al pagar la prima mensual, tendrás la tranquilidad de saber que no tendrás que cubrir todo el costo del imprevisto por ti mismo (particularmente en eventos costosos, como un accidente automovilístico o una enfermedad grave).
Además de tener protección financiera, podrás tener acceso a servicios adicionales como consultas a distancia, asesoramiento en salud mental, programas de bienestar en línea, entre otros.

